Fundación MFD

Danzar Santa Fe

Se llevó a cabo el festival ‘’Danzar Santa Fe’’. 

 

Que desde el 2015, busca generar y sostener espacios que favorezcan y desarrollen el intercambio cultural entre todos los hacedores de la danza y toda persona interesada en participar de dichos espacios.

   

Estos espacios están abiertos para la formación, la creación, la investigación, la producción, el fomento, la puesta en escena en diferentes formatos, la reflexión y el disfrute; porque consideramos que a través del encuentro con el otro, la otra, les otres podemos florecer como personas y como sociedad.

 

Todas las acciones de este movimiento no tienen un fin lucrativo y apuntan a volverse sustentables confiando en que todas las partes involucradas pondrán en común lo mejor de sí mismas y estarán abiertas a recibir lo que las demás brindan, con un espíritu colaborativo y comunitario aceptando la pluralidad de voces, colores, cuerpos, movimientos, colectivos, agrupaciones, actores políticos que nos lleven a la concreción de proyectos por y para la danza, fuente inagotable de inspiración en cada uno de nosotros. 

 

Apostamos a Santa Fe, a su capacidad creativa y de recibimiento, a su cordialidad y entusiasmo. Trabajamos con mucho amor para devolver lo que hemos recibido en nuestros años de formación y para que la danza sea valorada como se merece a sabiendas de todo lo bueno que nos genera.  

 

El Movimiento Santafesino de Danza nació y se desplegó a través de una agenda anual y una programación para la Danza que cuenta con: Gala Santafesina de Ballet, Ciclos La Marta para danza en pequeños formatos y en espacios no convencionales; Encuentro En Danzas para danza en medianos formatos, en salas experimentales y destinado especialmente para Santafecinos; y el Festival Danzar Santa Fe que se desarrolla durante 10 días en espacios importantísimos para la cultura de nuestra ciudad y provincia. Esta plataforma recibió a maestros, artistas y estudiantes de todo el país, Latinoamérica y el mundo.  

 

Este movimiento busca es generar, reflexionar, construir, organizar, gestionar, producir danza a través del diálogo, el debate y la discusión constante. Por eso nos parece sumamente importante la escucha entre toda la comunidad dancística y/o toda persona que quiera aportar su granito de arena a la causa y como mencionamos anteriormente por y para el Sector Danza. 

 

Recordamos que desde Movimiento Santafesino de Danza (MSD) estamos trabajando activamente y acompañando en la lucha por la Ley Nacional de Danza al Movimiento Federal de Danza (MFD). Además de ayudar a propiciar redes de contención frente a la situación de precariedad y vulnerabilidad del Sector Danza; y conformar mesas de trabajo con metas a corto, mediano y largo plazo, entre referentes de nuestro sector y los diferentes gobiernos a nivel local, provincial y nacional.

 

Agradecemos enormemente a todas las personas que se han sumado en estos últimos cinco años, y esperamos que se sumen muchas más para construir un futuro sustentable para todos los que hacemos danza en nuestra provincia y más allá. Seguimos invitando a todas las personas, instituciones y agrupaciones a seguir construyendo desde la ética, la sinceridad y por sobre todas las cosas la responsabilidad por lo que estamos haciendo como Trabajadores de la Danza.

 

También queremos ofrecer a toda persona que así lo quisiera la posibilidad de aconsejarnos y confiarnos sus críticas constructivas y/o cualquier opinión que tengan para seguir creciendo en este hermoso camino que emprendimos.   

 

Y no queremos olvidarnos de agradecer muy especialmente a todas las personas, los familiares y a los actores políticos que sin su escucha, consejos y confianza, jamás hubiéramos podido construir este camino.